América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Científicos de Australia anunciaron haber detectado un agujero negro poco común

Científicos de Australia anunciaron haber detectado un agujero negro poco común

abril 3, 2021
Descubren agujero negro poco común

Galaxia Centaurus A que se cree tiene un agujero negro supermasivo. Foto: NASA

Investigadores australianos informaron que detectaron un poco común agujero negro, que tiene un tamaño intermedio, gracias a una innovadora técnica que reveló su presencia.

Mira también: Descubren que el corazón de un astronauta se volvió más pequeño tras estar cerca de un año en el espacio

“Es la primera prueba de la existencia de un agujero negro de tamaño intermedio con semejante masa”, comentó James Paynter, de la Escuela de Física de la Universidad de Melbourne.

Descubren agujero negro poco común
Agujero negro supermasivo. Foto: AFP

El objeto cósmico tiene 55.000 veces mayor masa que el del Sol y los resultados del estudio fueron publicados por la prestigiosa revista Nature Astronomy.

Hasta el momento, solo se conocen dos familias de agujeros negros que se diferencian por su radical tamaño: los estelares, que están formados tras la muerte de una estrella y cuya masa es 10 veces superior a la del Sol.

Por su parte, los supermasivos, que pueden ser  varios miles de millones de veces más masivos que el Sol, según los expertos.

Por ese motivo, desde hace años la ciencia se “plantea si no existen agujeros negros de masa intermedia”, como lo explica Frédéric Gueth, director adjunto del Instituto de Radioastronomía Milimétrica de Francia.

Los científicos se preguntan si estos agujeros negros podrían desempeñar un papel en el origen de los súpermasivos.

Los investigadores detrás del estudio destacan que los indicios que apuntan a su existencia se han multiplicado recientemente. 

Por ejemplo, en septiembre de 2020, se anunció el hallazgo del primer agujero negro intermedio, con una masa “solamente” 145 veces superior a la del Sol.

Descubren agujero negro poco común
Acercamiento visual de la física de un agujero negro. Foto: Pixabay/insspirito

“Es desconcertante, porque buscamos algo que tenga entre decenas y millones de masas solares”, agregó Gueth.

El agujero negro fue detectado analizando los datos de brotes de rayos gamma, unos destellos de luz extraordinariamente potentes que son procedentes de la explosión de estrellas masivas.

Uno de ellos, que fue llamado ‘GRB 950830’, se topó con algo extraño de camino a la Tierra desde su lugar de emisión, a miles de millones de años luz. 

Los científicos concluyeron que el destello pasó cerca de una agujero negro que desempeñó un papel de “lente gravitacional”, nombre que se da a un objeto cuya masa es tan gigantesca que deforma la estructura del espacio-tiempo y curva el trayecto de la luz a su alcance.

Con los datos recopilados, los investigadores calcularon la masa teórica del misterioso agujero negro.

Los expertos creen que este tipo de objetos astronómicos son precursores de los supermasivos, cuyo origen se desconoce y previenen que este hallazgo debe ser confirmado.

Te puede interesar: Las variantes del COVID-19: lo que se sabe de estas mutaciones que serían más contagiosas y temibles

“El hecho de que no se haya observado realmente ninguno indica que no hay muchos y que se forman en circunstancias extremadamente particulares”, concluyó uno de los investigadores.

América Digital / Con información de AFP

Te puede interesar:
Tags: agujero negroAustraliacosmossidebaruniverso

Related Posts

Las bacterias emiten sonidos
Ciencia

El curioso caso de las bacterias: una investigación encontró que sí emiten sonidos

Los científicos vienen analizando el extraño caso de contagio de este paciente. Foto: Pixabay
Ciencia

Récord de contagio: revelan que paciente duró 505 días infectado con COVID-19

virus del Sika peligrosa mutación
Ciencia

Descubren que una mutación del virus del Zika podría volverlo mucho más peligroso

La mujer logró caminar tras recibir un implante electrónico en la médula. Foto: NeuroRestore
Ciencia

Mujer recibe un implante electrónico en la médula y logra caminar tras estar postrada en una cama

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.