Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Científicos descubren que el COVID-19 podría entrar al cerebro a través de la nariz

Científicos descubren que el COVID-19 podría entrar al cerebro a través de la nariz

Los investigadores explicaron que esta sería una de las causas por las que el COVID-19 genera algunos síntomas neurológicos en los pacientes contagiados.

diciembre 1, 2020
pruebas PCR para la detección del COVID-19

Las pruebas PCR para la detección del COVID-19. Foto: EFE

Un equipo de científicos en Alemania logró determinar que el COVID-19 estaría entrando en el cerebro a través de la nariz, lo cual podría explicar la aparición de algunos síntomas neurológicos que se han observado en pacientes contagiados con coronavirus.

Así lo determinaron los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Libre de Berlín y de la Universidad Humboldt de Berlín, quienes realizaron un estudio de los cuerpos de varias personas fallecidas que habían contraído el COVID-19.

Los científicos explicaron que durante los últimos meses se ha podido determinar que el COVID-19 no solo afecta al aparato respiratorio sino que también tiene efectos sobre el sistema nervioso central con síntomas que van desde la pérdida del olfato y del gusto, al dolor de cabeza, la fatiga y las náuseas.

También se ha establecido que en algunos casos pueden presentarse accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades graves, por lo que la llegada de células infectadas al cerebro podría tener una explicación.

Infección del coronavirus en las células del cerebro.
Infección del coronavirus en las células del cerebro. Foto: Jonas Franz / Universitätsmedizin Göttingen

Las recientes investigaciones han confirmado la presencia de ARN del virus en el cerebro y en el líquido cefalorraquídeo, pero todavía sigue sin estar claro por dónde entra el virus y cómo se distribuye en el cerebro.

De esta forma, los investigadores realizaron 33 autopsias a pacientes fallecidos por COVID-19 en los que analizaron la presencia del virus en la nasofaringe (parte superior de la garganta detrás de la nariz), ya que se cree que esta es una zona crucial para la infección y posible transmisión, así como en otras zonas del cerebro.

Ver más: ¿Está el mundo preparado para una vacunación global contra el COVID-19?

El líder e investigador del estudio, Frank Heppner, explicó que el equipo logró detectar el virus en varias estructuras neuroanatómicas que conectan los ojos, la boca y la nariz con el tronco cerebral. Además, este proceso de infección se daría por la proximidad del tejido endotelial y nervioso que facilitaría su entrada en el cerebro.

«La carga viral más alta se encontró en la mucosa olfativa. Sobre la base de estos datos, asumimos que el COVID-19 puede utilizar la membrana mucosa olfativa como puerta de entrada al cerebro» indicó Heppner.

De acuerdo con el experto, las células de la membrana mucosa, los vasos sanguíneos y las células nerviosas están muy cerca unas de otras y esto explicaría algunos de los síntomas que presentan las personas contagiadas.

“Desde la mucosa olfativa, el virus aparentemente usa conexiones neuroanatómicas como el nervio olfatorio para llegar al cerebro”, indicó el neuropatólogo.

Otros hallazgos

Los investigadores lograron observar que la duración de la enfermedad estaba inversamente relacionada con la cantidad de virus detectado, por lo que a más altos niveles de COVID-19 menos duraba la enfermedad.

En algunos pacientes se encontró que la proteína que utiliza el COVID-19 para infectar las células estaba en algunos marcadores de neuronas, lo que sugiere que las neuronas del olfato podrían estar infectadas, al igual que otras zonas del cerebro que reciban señales olfativas y gustativas.

Además, hallaron rastros de COVID-19 en otras áreas del sistema nervioso, incluida la médula oblonga, el principal centro de control de las funciones respiratorias y cardiovasculares del cerebro.

Tipos de sangre vulnerables a la infección del COVID-19
Descubren los tipos de sangre que serían más susceptibles al COVID-19. Foto: Pixabay

En algunos de los casos examinados, los expertos evidenciaron un «daño tisular por accidentes cerebrovasculares» que habían surgido como resultado de una tromboembolia, la cual se presenta por un bloqueo de los vasos por coágulos de sangre.

«El COVID-19 también se encontró en regiones del cerebro que controlan funciones vitales como la respiración. No se puede descartar que en el caso de cursos severos de COVID-19 , la infestación del virus en estas áreas del cerebro dificulta la respiración, además del deterioro de la función respiratoria debido a la infestación del virus en los pulmones. Lo mismo puede aplicarse al corazón y la circulación», concluyó Heppner.

Finalmente, los investigadores resaltaron que se requiere realizar un estudio con muchas más autopsias que incluyan una amplia gama de muestras y de edades para identificar de forma más clara cómo el virus del COVID-19 logra entrar en el cerebro, especialmente a través de la nariz.

Además, reconocieron que el nivel de infección moderado o leve no se puede relacionar, hasta el momento, con una infección del COVID-19 a nivel cerebral ya que las personas estudiadas tenían una edad promedio de 72 años y su sintomatología puede diferir con otros grupos poblacionales.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: cerebrocoronavirusCOVID-19infecciones

Related Posts

mutación o variante del coronavirus
CORONAVIRUS

La variante británica del coronavirus podría estar asociada a una mayor mortalidad

aumento de casos de COVID-19 en Estados Unidos
CORONAVIRUS

El complejo panorama del COVID-19 en EE.UU. al que se enfrenta el gobierno de Biden

Joe Biden presenta plan nacional para enfrentar la el COVID-19 en Estados Unidos
CORONAVIRUS

EE.UU. endurece normas para viajeros ante un nuevo plan para enfrentar el auge del COVID-19

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.