De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Científicos detectan que el coronavirus suspendido en el aire es infeccioso

Científicos detectan que el coronavirus suspendido en el aire es infeccioso

Los investigadores refuerzan la hipótesis de que existe un alto riesgo de que el COVID-19 se transmita por el aire.

julio 22, 2020
coronavirus suspendido en el aire

Científicos alertan a la OMS por la transmisión aérea del coronavirus. Foto: EFE

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nebraska ha podido evidenciar que el coronavirus suspendido en el aire podría ser infeccioso y ser transmitido a través de las partículas.

Los científicos pudieron hallar partículas del COVID-19 en algunos objetos de hoteles y hospitales, así como suspendido en el aire, lo cual refuerza la hipótesis de una posible transmisión del virus a través de esta vía.

Precisamente, desde hace unas semanas un equipo de científicos en el mundo ha planteado que el virus no solo es transmisible por salivazos, tos y estornudos; sino también por las microscópicas gotitas que las personas expulsan cuando hablan o respiran y que son tan leves que quedan suspendidas en el aire durante mucho tiempo si no hay ventilación suficiente.

Los resultados del estudio son preliminares y no han sido revisados por el comité de lectura de una revista científica, en donde se deberá confirmar que el método empleado es cualificado.

salud mental de mujeres:
La ONU reveló que la pandemia está afectando la salud mental de mujeres. Foto: AFP

El mismo equipo de investigadores ya había prepublicado en marzo un estudio que mostraba que el virus seguía en el aire de cuartos de hospitales que atendieron enfermos.

«No es fácil. Las concentraciones son débiles, generalmente hay pocas posibilidades de recuperar muestras utilizables», explicó Joshua Santarpia, profesor de la Universidad de Nebraska, respecto a la tarea de recoger del aire partículas virales con un aparato del tamaño de un teléfono móvil.

De acuerdo con el estudio, los investigadores extrajeron aire de los cuartos de cinco pacientes. Estos hablaban, algunos tosían. Por lo que los científicos lograron recolectar microgotas de menos de cinco micras de diámetro que contenían el virus e incluso lo encontraron en gotas de un tamaño menor a una micra (milésima parte de un milímetro).

Ver más: Científicos alertan a la OMS sobre la transmisión aérea del coronavirus

Posteriormente, aislaron el virus y lo trasladaron a un entorno especial para que se replicara pero solo lo consiguieron en tres de 18 muestras provenientes de microgotas de una micra.

«Estoy seguro de que se replican en cultivos celulares y, en consecuencia, son infecciosos», explicó Santarpia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la comunidad científica pensó desde un principio que era improbable que el nuevo coronavirus pudiera transmitirse por el aire y que la principal vía de contagio era el contacto directo.

la pandemia del COVID
La pandemia del coronavirus cumplió más de siete meses en el planeta. Foto: AFP

Sin embargo, hace unas semanas un grupo de científicos de todo el mundo le pidió a través de una carta a la OMS que reconsiderara que el coronavirus suspendido en el aire puede ser contagioso tras realizar varios estudios sobre esta hipótesis.

“Estudios han demostrado que los virus son liberados durante la espiración, hablando y tosiendo en microgotas lo suficientemente pequeñas como para que se mantengan en el aire y supongan un riesgo de exposición a distancia mayores de los 1 o 2 metros”, señalaron los científicos.

Por su parte, el especialista en transmisión aérea de virus, Linsey Marr, aseguró que el estudio presenta «sólidas pruebas» sobre este tipo de transmisión del coronavirus.

«Hay virus infeccioso en el aire. Falta saber cuánta cantidad se precisa respirar para ser infectado», consideró Marr.

De ratificarse esta hipótesis, las autoridades sanitarias y la OMS tendrían que emitir nuevas recomendaciones frente al COVID-19 ya que las personas estarían expuestas a un nivel de contagio a través del aire; especialmente en espacio cerrados.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital/  Con información de AFP

Tags: contagioscoronavirusCOVID-19Destacadopandemiavirus

Related Posts

muertos por COVID -19 en el planeta
CORONAVIRUS

El mundo supera los 2 millones de muertos por el COVID-19 ante una pandemia que no parece ceder

mutación del COVID-19 genera preocupación en el mundo
Ciencia

Advierten que la mutación brasileña del COVID-19 es «probablemente» más contagiosa

contagios del COVID-19 en América
CORONAVIRUS

El COVID-19 no da tregua en América al registrar un récord de 2,5 millones de contagios en una semana

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.