Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

jueves, febrero 25, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Desafío humano: científicos infectarán a personas con COVID-19 para evaluar efectividad de vacunas

Desafío humano: científicos infectarán a personas con COVID-19 para evaluar efectividad de vacunas

Los investigadores suministrarán una vacuna y luego infectarán a los voluntarios con el COVID-19 para establecer la efectividad de inmunización.

octubre 20, 2020
efectividad de vacunas contra el coronavirus

Científicos infectarán a un grupo de personas con COVID-19 para evaluar efectividad de las vacunas. Foto: AP

Un equipo de científicos del Imperial College London realizará un experimento en el que infectarán a personas sanas con el COVID-19 para poder evaluar la efectividad de una vacuna en un ambiente controlado.

El estudio fue denominado como “Desafío humano” y ha generado cierta controversia por el nivel de riesgo al que serán sometidos estos voluntarios.

Sin embargo, los investigadores aseguraron que este tipo de ensayos podría generar resultados mucho más rápidos que con un enfoque habitual, en donde toca esperar a que las personas se infecten a través de una exposición natural.

Se espera que este experimento, apoyado por el Gobierno británico, empiece en enero y participen unas 90 personas sanas entre los 18 y 30 años a quienes se inmunizará previamente con una vacuna antes de infectarlos con el COVID-19.

“Infectar de forma deliberada a voluntarios con un patógeno humano conocido nunca se hace a la ligera. Sin embargo, estos estudios son tremendamente informativos sobre una enfermedad, incluso una tan bien estudiada como el COVID-19”, explicó Peter Openshaw, coinvestigador del estudio.

Inmunidad de las vacunas para el coronavirus
La contención del COVID-19 dependerá de la inmunidad de las vacunas. Foto: EFE

El experimento espera evaluar en la primera fase el nivel más pequeño de exposición necesario para provocar la enfermedad del COVID-19 y el impacto de la infección en el organismo.

Asimismo, también se busca estudiar cómo actúan las posibles vacunas en el organismo, la respuesta inmune del cuerpo y los posibles tratamientos frente a esta enfermedad.

Ver más: OMS cree que la vacuna para el coronavirus no estará disponible masivamente antes de 2022

El científico líder de la investigación del Departamento de Enfermedades Infecciosas, Chris Chiu, explicó que la prioridad en este estudio será la seguridad de los voluntarios pero resaltó que hay muchas expectativas sobre los resultados que pueda arrojar este experimento.

“La gran ventaja de estos estudios con voluntarios es que podemos observar con mucha atención a cada voluntario, no solo durante la infección sino también antes de la infección, y podemos controlar lo que está sucediendo en cada etapa, incluso antes de que se desarrollen los síntomas”, indicó Chiu.

Un estudio crucial

Desde el comienzo de la pandemia, la comunidad médica y científica ha aprendido mucho sobre cómo se propaga el virus del COVID-19 y qué grupos pueden tener un mayor riesgo; así como también han obtenido conocimientos clínicos sobre los tratamientos que pueden reducir la gravedad de la enfermedad y sus efectos.

Sin embargo, a pesar de estos avances, quedan muy pocas terapias para tratar a los pacientes con COVID-19 y no existe una vacuna eficaz disponible en la actualidad.

De esta forma, los investigadores resaltaron que este tipo de estudios de provocación humana podrían ser un componente crucial del progreso de la investigación sobre los posibles tratamientos, la prevención de la enfermedad y la efectividad que pueden tener las vacunas.

“Los estudios de desafíos humanos pueden aumentar nuestra comprensión del COVID-19 de formas únicas y acelerar el desarrollo de los muchos posibles nuevos tratamientos y vacunas para la enfermedad”, indicó Chiu.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que en el mundo hay más de cien vacunas contra la COVID-19 en desarrollo, pero solo una docena están en fases de ensayo muy avanzadas, entre ellas la de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.

“Para las vacunas que están en las etapas finales de desarrollo y ya han demostrado ser seguras y efectivas en los estudios de fase 3, este tipo de investigaciones de ‘desafío humano’ pueden ayudar a entender más si las vacunas previenen la transmisión”, resaltó Jonathan Van-Tam, subdirector médico del Gobierno británico.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: científicoscoronavirusCOVID-19slidevacunas

Related Posts

Moderna desarrolla una vacuna para la variante sudafricana del COVID-19
CORONAVIRUS

Moderna desarrolla una vacuna para la variante sudafricana del COVID-19 y espera iniciar pruebas

muertes y contagios del COVID-19 en el mundo
CORONAVIRUS

La OMS revela que las muertes y contagios de COVID-19 siguen disminuyendo a nivel mundial

mascarilla de protección para el contagio del coronavirus
Ciencia

Una conversación con mascarilla puede transmitir el coronavirus sino hay distancia prudente: estudio

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.