América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Japón en la Luna: en 2030 se iniciará la producción de combustible derivado del agua lunar

Japón en la Luna: en 2030 se iniciará la producción de combustible derivado del agua lunar

La agencia aeroespacial de Japón considera que sería más barato usar combustible creado con el agua de la Luna que traer agua de la Tierra, si se realizan entre cinco y siete viajes de exploración tripulados.

septiembre 29, 2020
combustible Luna

Japón planea trabajar con Estados Unidos en la construcción de la estación espacial de la órbita lunar Gateway en la década de 2020 y construir hacia 2035 una fábrica de combustible en el polo sur de la Luna. Foto: Tomada de Jaxa Rover

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) anunció el lunes sus intenciones de participar desde mediados de 2030 en la exploración lunar utilizando hidrógeno como combustible, generado por el agua extraída de los depósitos de hielo de la Luna. Asimismo, planea construir una planta de combustible de hidrógeno en la Luna para 2035.

A través de un vehículo de transporte, con capacidad para llevar entre dos a cuatro a astronautas, permitirá explorar la superficie lunar. Dado que la Luna tiene una gravedad débil, el vehículo se moverá saltando por la superficie en lugar de hacerlo con ruedas.

Te puede interesar: Acuerdos de Artemis, la puerta a la explotación minera en la Luna

Como parte del programa Artemis de Estados Unidos, Japón también apoyará en la construcción de la estación espacial en órbita lunar Gateway desde el 2020. Está previsto que la planta de combustible en la Luna se instale en la región del polo sur del satélite, donde se cree que existen depósitos de hielo de los que se obtendrá agua potable, así como oxígeno e hidrógeno.

El combustible se utilizará en una nave espacial reutilizable capaz de transportar a cuatro astronautas desde Gateway; y en un vehículo de transporte que tendría una autonomía de hasta 1.000 kilómetros en viajes por la Luna. 

De acuerdo con las estimaciones de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), se necesitan 37 toneladas de agua para un viaje hacia y desde Gateway; mientras que 21 toneladas serían necesarias para cada viaje de exploración de superficie.

Por esta razón, la agencia cree que sería más barato usar combustible creado con el agua de la Luna que traer agua de la Tierra si se realizan entre cinco y siete viajes de exploración tripulados.

JAXA prevé que el uso del combustible derivado del agua de la Luna reduzca los costos en comparación con el transporte de combustible desde la Tierra. Si bien no existe agua líquida en la superficie de la Luna, investigaciones anteriores sugieren que puede haber hielo en un cráter cerca del polo sur lunar, el cual nunca ha estado expuesto a la luz solar.

“Además de nuestra ingeniería, el rover JAXA es una gran prueba y un reconocimiento a la tecnología de hidrógeno de Toyota. Las pilas de combustible, que utilizan métodos limpios de generación de energía, emiten solo agua y, debido a su alta densidad energética, pueden proporcionar mucha energía, lo que las hace especialmente adecuadas para el proyecto que se está discutiendo con JAXA”, explicó Shigeki Terashi, vicepresidente ejecutivo de Toyota, en un comunicado.

Para lograrlo, Japón planea trabajar con Estados Unidos en la construcción de la estación espacial de la órbita lunar Gateway en la década de 2020 y construir hacia 2035 una fábrica de combustible en el polo sur de la Luna.

A la fecha, otros países, incluidos India y Estados Unidos, tienen la intención de analizar los recursos hídricos de la Luna. China, por ejemplo, ya ha aterrizado una nave espacial no tripulada en la superficie lunar y planea enviar una sonda a finales de este año a la Luna para recolectar muestras de suelo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: Acuerdos ArtemiscombustibleJapónLunaTierra

Related Posts

El reloj del juicio final
Ciencia

El ‘Reloj del fin del mundo’: la humanidad está a 90 segundos de enfrentar una catástrofe global

Risug Este método anticonceptivo para hombres
Ciencia

Risug, el método anticonceptivo exclusivo para hombres que podría estar listo en los próximos años

virus de mono infectar a los humanos.
Ciencia

Descubren que un virus de mono tiene todo el potencial para infectar a los humanos

Un osito de peluche se convirtió en 'astronauta'
Ciencia

Un osito astronauta: padre lanzó un peluche a la estratósfera para inspirar a sus hijos a “soñar en grande”

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.