América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Una sola dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el COVID-19 es eficaz en un 80%: estudio

Una sola dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el COVID-19 es eficaz en un 80%: estudio

Un estudio demostró que estas vacunas son muy eficaces a partir de la primera dosis ya que brindan una alta protección a las dos semanas de su aplicación.

marzo 30, 2021
vacunas de Pfizer y Moderna

Las vacunas de Pfizer y Moderna han demostrado ser muy eficaces a partir de la primera dosis. Foto: AP

Un estudio realizado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) evidenció que una sola dosis de las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Moderna tienen una efectividad del 80 % para prevenir el contagio de las personas.

La investigación fue realizada con 4.000 trabajadores sanitarios entre el 14 de diciembre y el 13 de marzo y genera buenas expectativas ya que la protección de las personas inmunizadas sería muy efectiva a las dos semanas de la primera aplicación y no solo con la segunda dosis que requiere estas vacunas.

“Estoy entusiasmada de compartir información sobre este nuevo estudio dirigido por los CDC (…), que evalúa la efectividad de las vacunas de Pfizer y Moderna a la hora de prevenir las infecciones”, indicó Rochelle Wallensky, directora de los CDC.

Moderna desarrolla una vacuna para la variante sudafricana del COVID-19
Moderna desarrolla una vacuna para la variante sudafricana del COVID-19 y espera iniciar pruebas en humanos. Foto: EFE

Ver más: La vacuna de Pfizer podría neutralizar tres variantes del COVID-19, según estudio

Los hallazgos mostraron que el riesgo de infección se redujo en un 90 % entre las personas que recibieron las dos dosis recomendadas; que comenzaron a tener un efecto protector incluso después de la primera inyección, al reducir el riesgo de contagio en un 80 % dos semanas después.

Lo cierto es que este análisis representa la primera evaluación del gobierno estadounidense sobre la manera en que las vacunas han estado funcionando más allá de los experimentos iniciales de las farmacéuticas; ya que los resultados en ocasiones pueden cambiar una vez que las vacunas son aplicadas en poblaciones más grandes y diversas fuera de los estudios.

Precisamente, las vacunas de Pfizer y Moderna utilizan una tecnología pionera de desarrollo denominada como ARN mensajero, la cual ha demostrado ser unas de las vacunas más efectivas que existen en la actualidad para combatir el COVID-19.

“Las vacunas autorizadas de ARNm contra el COVID-19 proporcionaron una protección temprana y sustancial en el mundo real contra la infección para el personal de atención médica de nuestra nación, los de emergencias y otros trabajadores esenciales de primera línea”, señaló Walensky.

De acuerdo con la funcionaria, estos resultados se suman a una creciente evidencia de que las vacunas no solo detienen la enfermedad sintomática, sino también la infección, lo que las convierte en una herramienta importante para frenar la propagación del virus.

Este estudio coincide con la aceleración del proceso de vacunación en EE.UU., con más de 3 millones de dosis administradas diariamente y con la meta del gobierno del presidente Joe Biden de acelerar el proceso para tener gran parte de la población inmunizada en el primer semestre del año.

A pesar de los resultados, las autoridades sanitarias han insistido que es fundamental que las personas vacunadas sigan tomando medidas de autocuidado frente al virus, al menos hasta que haya pasado varias semanas de haber recibido el biológico.

Aumento de producción

Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech informaron que tienen previsto aumentar este año la producción de su vacuna contra COVID-19 de las 2.000 millones de dosis previstas inicialmente a 2.500 millones, con el fin de dar respuesta al incremento de la demanda mundial.

De acuerdo con las compañías, este aumento de la producción sería posible debido a mejoras en el proceso de fabricación, la puesta en marcha de la planta de BioNTech en la ciudad alemana de Marburg, la autorización para extraer una sexta dosis del vial, así como de la ampliación de la red de fabricación y suministro a nivel mundial.

Asimismo, se está avanzando con las conversaciones con potenciales socios para la ampliación de las capacidades y redes de producción a nivel mundial.

La vacuna de Pfizer para el COVID-19
Las diferencias que tienen las vacunas de Pfizer y Moderna para combatir el COVID-19. Foto: AP

Ver más: ABC: las diferencias que tienen las vacunas de Pfizer y Moderna para combatir el COVID-19

Las farmacéuticas reportaron que hasta el 23 de marzo habían suministrado más de 200 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 en el mundo, y esperan que para finales del año alcancen una cifra de 1.400 millones a partir de los acuerdos firmados con los gobiernos.

El director y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, reveló que la vacuna se viene administrando en más de 65 países y regiones en el mundo en donde “vemos los primeros signos de una reducción de casos de COVID-19 y de la mortalidad en varios países”.

Finalmente, las compañías explicaron que se está evaluando y se prevén estudios adicionales sobre la seguridad e inmunogenicidad de una tercera dosis para actualizar la vacuna y prolongar la inmunidad y la protección ante un posible contagio por la circulación de las nuevas variantes del COVID-19.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: COVID-19ModernaPfizerslidevacunas

Related Posts

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

Uso excesivo de las redes sociales: ¿cómo pueden afectar al cerebro?
Ciencia

Uso excesivo de las redes sociales: ¿cómo pueden afectar al cerebro?

NASA detectó nuevas galaxias
Ciencia

“Criaturas realmente extrañas”: la NASA detectó nuevas galaxias con el telescopio James Webb

Anticonceptivo masculino
Ciencia

El efecto dura unas horas: desarrollan anticonceptivo masculino con resultados prometedores

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.