América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Uso excesivo de las redes sociales: ¿cómo pueden afectar al cerebro?

Uso excesivo de las redes sociales: ¿cómo pueden afectar al cerebro?

Según estudios el uso prolongado de estas plataformas afectan el desarrollo neuronal y conductual de las personas

marzo 6, 2023

Las redes sociales están cada día más inmersas en la vida de las personas, pero algunos estudios han identificado que su uso excesivo puede tener un impacto en la actividad del cerebro de los usuarios.

Una investigación de la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos (UNC) logró evidenciar que el uso habitual de las redes sociales podría tener una relación con los cambios en el cerebro de los jóvenes y su forma de responder al mundo o sociedad, según reseña National Geographic. 

Por su parte, otro estudio publicado en la revista científica especializada en salud JAMA Pediatrics asegura que los niños que crecen en constante monitoreo de las redes sociales experimentan cerebros hipersensibles a las respuestas sociales.

Específicamente, esta investigación señaló que el flujo constante de retroalimentación social que se genera en las redes sociales mediante los ‘me gusta’, comentarios y notificaciones influye en la forma en la que los jóvenes se relacionan socialmente en la vida real.

Los investigadores tomaron una muestra de 169 jóvenes, entre 13 y 17 años. Los resultados del estudio determinaron que los cerebros de los adolescentes que consultaban las redes sociales con frecuencia (más de 15 veces al día) se volvían neurológicamente más sensibles a las recompensas y castigos sociales.

“Los hallazgos sugieren que los niños que crecen revisando las redes sociales con más frecuencia se están volviendo hipersensibles a los comentarios de sus compañeros”, indicó Eva Telzer, profesora del departamento de psicología y neurociencia de UNC y autora del estudio. 

El uso excesivo de las redes sociales pueden afectar al cerebro.
El uso excesivo de las redes sociales pueden afectar al cerebro. Foto: Freepiko

Otros efectos de las redes sociales

En otro estudio desarrollado por la Universidad del Sur de California (EE.UU.) también se encontró una conexión entre el uso excesivo a las redes sociales y cambios anatómicos en el cerebro.

Esta investigación tuvo como muestra a 20 usuarios con distintos niveles de dependencia a las redes sociales y logró identificar cambios en los volúmenes de materia gris; es decir, en la morfología de regiones cerebrales específicas.

Ver más: ‘Mompha Junior’, el niño millonario de 10 años que presume sus autos y mansión de lujo en las redes

Como parte de sus conclusiones, el estudio determinó que el uso excesivo de las redes sociales provoca cambios anatómicos en el cerebro comparados con otras dependencias dañinas, por ejemplo a sustancias o videojuegos.

“…El estudio muestra específicamente que las interacciones humano-tecnología pueden estar vinculadas a la composición de la materia gris de las regiones del cerebro que gobiernan el comportamiento”, concluyó la investigación publicada en la revista Nature.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Redes SocialesSalud Mental

Related Posts

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

NASA detectó nuevas galaxias
Ciencia

“Criaturas realmente extrañas”: la NASA detectó nuevas galaxias con el telescopio James Webb

Anticonceptivo masculino
Ciencia

El efecto dura unas horas: desarrollan anticonceptivo masculino con resultados prometedores

El reloj del juicio final
Ciencia

El ‘Reloj del fin del mundo’: la humanidad está a 90 segundos de enfrentar una catástrofe global

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.