América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia pide ayuda internacional para atender a migrantes venezolanos en medio del coronavirus

Colombia pide ayuda internacional para atender a migrantes venezolanos en medio del coronavirus

abril 13, 2020
Colombia pide ayuda internacional para atender a migrantes venezolanos en medio del coronavirus

Colombia pide ayuda internacional para atender a migrantes venezolanos en medio del coronavirus. Foto: AP

El Gobierno de Colombia hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para incrementar los recursos destinados a la atención de los migrantes venezolanos en medio de la crisis por el coronavirus.

“Queremos hacer un nuevo llamado a la comunidad internacional para conseguir más recursos para la atención de los migrantes venezolanos en Colombia”, afirmó el gerente para la migración de  Venezuela, Felipe Muñoz.

El funcionario destacó que Colombia ha tenido toda una disposición para atender a esta población migrante; pero la atención de la propagación del coronavirus ha sobrepasado todos los esfuerzos económicos que se vienen realizando en el país.

“Somos hoy por hoy el país que tiene más recepción de migrantes en el mundo y lo hemos hecho de manera generosa. No obstante; con la aparición del virus (…) hemos incluido en la atención de salud a los migrantes; pero esto nos representa una presión sobre los recursos”, destacó Muñoz.

Migración venezolana. Foto: EFE

Por su parte; el Ministerio de Salud aseguró que la atención de la migración desde Venezuela ha sido una prioridad para el país en medio de esta pandemia; pero representa uno de los mayores retos de la historia reciente de Colombia.

“Se requiere de un un mayor apoyo internacional para la atención de ambas poblaciones; dadas las características de la pandemia y la necesidad de atender tanto a nacionales como extranjeros”, aseguró la cartera de Salud.

ATENCIÓN PARA LOS MÁS VULNERABLES

El Ministerio de Salud explicó que el Gobierno diseñó una ruta de atención a los inmigrantes venezolanos con posible contagio o infectados por el coronavirus y garantizó que esta estrategia fuera la misma que se aplica para cualquier colombiano.

“La política de puertas abiertas que Colombia ha demostrado en los últimos años, conlleva un alto costo de recursos financieros y humanos, y ahora (…) se ha evidenciado la necesidad de aumentar las fuentes de financiación”, indicó el ministerio.

Ver más: Migrantes venezolanos confinados en estado fronterizo tras retornar de Colombia por el virus

Sin embargo; la situación para esta población se ha venido complicando desde el pasado 25 de marzo ya que desde que se implemento la cuarentena se han quedado sin una fuente de ingresos  para poder comer o para pagar un arriendo; por lo cual muchos optaron por regresar a su país.

De acuerdo con Migración Colombia, unos 2.200 venezolanos, de los más de 1,8 millones radicados en el país; han pasado por los corredores humanitarios habilitados por las autoridades en la frontera cerrada desde mediados de marzo para contener la pandemia.

El Ministerio de Salud señaló que hasta el momento, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y países como China, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), “han otorgado asistencia técnica, insumos médicos y apoyo financiero” para atender a los venezolanos.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: atención coronavirusColombia coronavirusCOVID-19crisis sanitariaffronteraGobierno de Colombiaiván duquemigración coronavirusMigración venezolanospoblación migranteregreso de migrantesVenezuela coronavirus

Related Posts

alerta por Volcán Nevado del Ruiz
Colombia

Volcán Nevado del Ruiz: Colombia eleva el nivel de alerta de erupción por aumento drástico de la actividad sísmica

Pareja con síndrome de Down hace rifas para tener dinero para su boda
Colombia

El amor todo lo puede: pareja con síndrome de Down hace rifa para recaudar dinero para su boda

Resiliencia: deportista perdió sus brazos tras accidente y pasó de practicar balonmano al atletismo
Colombia

Resiliencia: deportista perdió sus brazos tras accidente y pasó de practicar balonmano al atletismo

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.