América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Un segundo paciente en el mundo se curó del VIH

Un segundo paciente en el mundo se curó del VIH

Un segundo paciente en el mundo se cura del VIH tras haberse sometido a un trasplante de células madre, así lo indicaron los médicos.

marzo 10, 2020
adnoticas-paciente-sida-2020-AFP

adnoticas-paciente-sida-2020-AFP

Recientemente se conoció que un paciente de 40 años se curó del VIH. El hecho ha conmocionado al mundo entero, pues este sería el segundo caso de un hombre que logró curarse de sida en el mundo; tras iniciar un tratamiento médico que le dio la posibilidad de iniciar una nueva sin esta enfermedad.

Especialistas reportan segundo caso de paciente en el mundo que se curó del VIH, el virus que provoca el sida; luego de someterse a un trasplante de células madre 30 meses después de abandonar el tratamiento tradicional para esta enfermedad.

El llamado “paciente de Londres”, un enfermo de cáncer originario de Venezuela; copó las portadas de los medios de comunicación el año pasado cuando investigadores de la Universidad de Cambridge anunciaron no haber detectado en su sangre ningún rastro del virus que causa el sida durante 18 meses.

El profesor Ravindra Gupta, autor principal del estudio publicado este martes en la revista The Lancet HIV; indicó que los nuevos resultados son “todavía más determinantes”.

Imagen de referencia

Lea también: 43 % de los médicos venezolanos dicen que en los hospitales no hay servicio de agua para atender el coronavirus

“Buscamos en un número considerable de lugares en donde el VIH le gusta esconderse y prácticamente todos eran negativos”, salvo algunos restos “fósiles” del virus no activo, explicó Gupta a la AFP. “Es difícil imaginar que se eliminen todos los restos de un virus que infecta a miles de millones de células”, añadió.

Por ello, “sugerimos que nuestros resultados representan una curación del VIH”, escribieron los autores del estudio.

Como el “paciente de Berlín”, el estadounidense Timothy Ray Brown considerado curado en 2011; el de Londres se sometió a un trasplante de médula ósea para tratar un cáncer de sangre. Recibió así células madre de donantes portadores de una mutación genética rara que impide al VIH implantarse, el CCR5.

Imagen de referencia

El hecho de que la curación del primer paciente permaneciera aislada durante casi diez años hacía pensar a algunos expertos que se trataba solo de un golpe de suerte.

“Nuestras conclusiones muestran que el éxito del trasplante de células madre como tratamiento del VIH (…) puede reproducirse”, estiman los investigadores.

“Otros pacientes se sometieron a un tratamiento similar, pero ningún ha ido tan lejos en la remisión (…) Seguramente habrá otros (casos), pero tomará su tiempo”, según Gupta.

Entretanto, el paciente de Londres decidió revelar esta semana su identidad en una entrevista con el New York Times. “Quiero ser embajador de esperanza”, explico Adam Castillejo, de 40 años, que creció en Caracas y se curó del VIH.

Lee también → “Como en la guerra, tenemos que escoger a quién salvar”: médico italiano ante el coronavirus

Dilema ético y el sida

Pero los investigadores reconocen que por ahora su método no es una solución para los millones de personas que viven con la enfermedad en el mundo y la controlan gracias a los antirretrovirales que deben tomarse toda la vida.

El procedimiento utilizado para ambos pacientes curados es muy pesado y peligroso y plantea cuestiones “éticas”, según Gupta, estimando que solo podría aplicarse a enfermos que sufren algún tipo de cáncer de sangre.

Imagen de referencia

“Hay que poner en la balanza la tasa de mortalidad de 10% para un trasplante de células madre y el riesgo de muerte si no se hace nada”.

“Un trabajo como este es importante para el desarrollo de estrategias de tratamiento que podrían ser aplicables más ampliamente”, según el doctor Andrew Freedman; de la Universidad de Cardiff, que no participó en este estudio.

Si quiere leer más noticias de este y otros temas visite nuestra página de Facebook.

América Digital/ AFP

Tags: Londresmédicos que curan el sidapaciente se curó de VIHpaciente se curo de vih sidaSIDATimothy Ray Browntratamientos para el sidaUniversidad de CambridgeVIHVIH sida

Related Posts

el hombre más viejo del mundo
Mundo

Juan Vicente Pérez, el hombre más longevo del mundo celebró sus 114 años

piloto trans de Argentina
Mundo

Traniela Campolieto, la primera piloto trans que recibió su identidad e hizo historia en Argentina

multimillonario divorcio
Mundo

Mujer descubrió que su esposo es multimillonario tras pedirle el divorcio luego de 20 años de matrimonio

niño se graduó de una universidad
Motivación

Un niño prodigio: con tan solo 13 años logró graduarse de una universidad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.