América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Ecuador, el país más afectado por coronavirus en Latinoamérica con seis contagios

Ecuador, el país más afectado por coronavirus en Latinoamérica con seis contagios

Hasta el momento se conocen 14 casos oficiales en todo América Latina. Cinco en México, dos en Brasil, uno en República Dominicana y seis en Ecuador

marzo 3, 2020

Brasil, México, Ecuador y República Dominicana son hasta ahora los países de Latinoamérica que han reportado sus primeros casos de coronavirus dentro del territorio. Aunque la situación en esta región aún se mantiene controlada, la incertidumbre comienza a sentirse en algunos sectores de las ciudades afectados por el temor existente respecto a si está preparada o no América Latina para afrontar un brote de coronavirus.

Hasta el momento se conocen oficialmente 14 casos en todo Latinoamérica. Cinco en México, dos en Brasil, uno en República Dominicana y seis en Ecuador.

Este último país es hasta la fecha el más afectado de la región. Los seis casos confirmados en Guayaquil se derivan de una española que viajó al país el 14 de febrero y quien dio positivo a las pruebas del virus.

Las autoridades sanitarias llevan a cabo todos los protocolos necesarios para contener la propagación, y por fortuna las personas infectadas hasta el momento solo hacen parte del círculo familiar de la paciente 0.

De acuerdo con declaraciones de la ministra de Salud Pública, Catalina Andramuño, con el fin de contener la propagación del virus en Ecuador se realiza vigilancia y seguimiento a 177 personas que tuvieron relación directa con la primera paciente contagiada. De estas personas en cuarentena, algunas estarían próximas a salir debido a que no presentar señales de contagio.

De la misma manera Andramuño hizo hincapié en que el país sudamericano está preparado para atender la emergencia siguiendo protocolos determinados por la Organización Mundial de la Salud, los cuales van desde la realización oportuna de tests, hasta la disposición de líneas de atención directas para reportar posibles casos de contagio.

México: ¿En riesgo de una propagación más rápida?

Aunque México tiene un caso menos que Ecuador, su situación podría ser más preocupante puesto que todos los casos se encuentran distribuidos en diferentes estados del país.

El Gobierno de Chiapas confirmó este domingo 1 de marzo, el quinto caso de coronavirus en territorio mexicano, y el primero en el sur del país, la persona infectada es una joven de 18 años que dio positivo luego de realizar un viaje a Milán, Italia.

Los primeros casos se dieron encontraron en la capital, Ciudad de México, y en el estado central de Coahuila. Pese a los temores, las autoridades sanitarias han emitido un parte de calma a la ciudadanía recordándoles que los casos son aislados y el país no se encuentra en ninguna fase de alerta.

¿Está preparado Latinoamérica para enfrentar un brote de coronavirus?

Según explicaciones entregadas para la cadena DW, de la codirectora del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) de España, Isabel Sola, en todo el mundo el protocolo de diagnóstico de la enfermedad está claro, pero lo que aún no está definido es el tratamiento.

De acuerdo con estos protocolos, cada ciudad debería estar preparada para identificar el virus y llevar a cabo un plan de aislamiento para prevenir la propagación del mismo, además de realizar pruebas epidemiológicas que permitan identificar mediante análisis clínicos si las personas que tuvieron contacto con el potente infectado también podrían haber resultado contagiados.

Sola también argumentó en aquel momento que todas las muestras que hay que tomar del paciente, cómo conservarlas, procesarlas y analizarlas, han sido distribuidas por la OMS, puesto que son “tecnologías de rutina [que se pueden realizarse] en cualquier laboratorio de diagnóstico de bacterias o de virus”.

Mira también –> Papa Francisco da negativo a coronavirus tras despertar preocupación por presentar algunos de los síntomas

No obstante, lo que podría salirse de control es la población, puesto que el pánico que se ha creado en torno a la enfermedad podría llevar a algunos ciudadanos a sobre-abastecerse de productos, causando escasez de los mismos en ciertas localidades.

Esto sucedió con productos como alcohol, mascarillas y guantes en Ecuador, puesto que solo un par de horas después de que se confirmara el primer caso en el país, en decenas de supermercados y farmacias las cabinas en donde se encontraban estos utensilios quedaron vacías. Incluso aunque el caso se registró en Guayaquil, Quito, la capital, también evidenció un alto consumo de estos productos durante las primeras horas tras la confirmación.

Así avanza el coronavirus en cifras

De acuerdo con datos contabilizados por el Centro de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, CDC, en el mundo ya se registran más de 88.000 casos de coronavirus, 1.804 de estos registrados en las últimas 24 horas.

Aunque la mayoría de estos casos son en China (80.000), es mayor la cantidad de nuevos casos en todo el mundo. Mientras China solo ha registrado 206 nuevos casos en las últimas horas, el resto del planeta acumula casi 1.600.

Te puede interesar –> Ministro alemán no le dio la mano a Angela Merkel por miedo al coronavirus

La tasa de mortalidad del coronavirus es de apenas el 2%, no obstante, lo que aumenta la preocupación sobre esta enfermedad es la falta de una cura o tratamiento eficaz comprobado. Sumado a ello, la rápida propagación hacia otros países, puesto que hasta la fecha, al menos 71 naciones han reportado su primer caso de coronavirus.

Tags: aeropuertos coronavirusbrote de coronaviruschina+corona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus en ecuadorcoronavirus en latimoanericacoronavirus humanocoronavirus wuhanepidemiaEstados Unidosmedidas en aeropuertosMéxicoque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Related Posts

abuelo que se divorció a los 99 años
Mundo

“Me estaba enfermando”: abuelo que se divorció a los 99 años dice que ahora se siente mucho mejor

pasaportes más poderosos del 2022.
Mundo

Japón, Alemania y otros países que tienen los pasaportes más poderosos del mundo durante 2023

Maestra estadounidense se hace viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas
Mundo

“Clases de arepería”: maestra estadounidense se vuelve viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales
Mundo

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.