América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Helena Smythe, la joven que ha vivido con sueño excesivo por una extraña enfermedad

Helena Smythe, la joven que ha vivido con sueño excesivo por una extraña enfermedad

Esta joven de 23 años padece de un raro trastorno con el que nunca puede saciar su necesidad de dormir, por lo que debe tomar varias siestas durante el día.

marzo 31, 2022
La joven de 23 años fue diagnosticada con hipersomnia idiopática. Foto: Pixabay

La joven de 23 años fue diagnosticada con hipersomnia idiopática. Foto: Pixabay

Una joven ha revelado que padece de una extraña enfermedad que le provoca un cansancio excesivo por lo que tiene que tomar varias siestas durante el día.

Así lo reveló Helena Smythe al explicar que padece de hipersomnia idiopática, un raro trastorno del sueño que la ha afectado durante gran parte de su vida.

De acuerdo con el centro médico estadounidense Mayo Clinic, este trastorno es poco frecuente y provoca una “somnolencia excesiva” a pesar de haber tenido un prolongado sueño durante la noche.

“La necesidad de dormir puede aparecer en cualquier momento, incluso cuando conduces un automóvil o trabajas, lo que hace que la hipersomnia idiopática sea potencialmente peligrosa”, indicó Mayo Clinic.

Esta patología es similar a la narcolepsia y las personas diagnosticadas usualmente tienen dificultades para despertarse por lo que suelen dormir hasta 18 horas al día, pero lo único que la diferencia es que en este caso ella no se queda dormida repentinamente.

De esta forma, esta joven de 23 años se ha visto obligada a tomar varias siestas de hasta tres horas durante el día debido a su enfermedad, la cual no tiene una cura o causas determinadas.

“Tuve que planear toda mi vida en torno al sueño y elegir entre la academia y los amigos. No puedo decirte toda las cosas que me perdí cuando era adolescente; he perdido muchos años por dormir”, indicó Smythe.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Royal Papworth Hospital (@royalpapworth)

La joven también confesó que beber una taza de café, como usualmente lo hacen muchas personas, nunca le “funciona” para enfrentar este cansancio y somnolencia.

Además, este trastorno afectó su vida escolar y profesional ya que ha tenido hipersomnia desde que tenía 12 años.

Ver más: Adalia Rose, murió la famosa ‘youtuber’ que padecía el síndrome de ‘Benjamin Button’

En ese sentido, la joven tiene que dormir siestas de 3 horas durante el día para poder superar esta necesidad casi “insaciable” de dormir y ha venido tomando algunos medicamentos que la han ayudado a controlar sus inusuales hábitos de sueño.

“Me dan medicación que me ayuda a aliviar mis síntomas y aunque no me ha quitado del todo el problema, mi calidad de vida es mucho mejor”, aseguró.

El sorprendente caso llamó la atención de unos investigadores y ahora viene participando en un estudio del Hospital Royal Papworth en la Universidad de Cambridge con el que se busca aprender más sobre este extraño trastorno.

Desde que inició la investigación, Helena reconoce que los medicamentos la han ayudado a disminuir un poco los síntomas y su calidad de vida es mucho mejor a pesar de que su condición no ha sido eliminada o controlada por completo.

La joven ha venido trabajando a tiempo parcial pero pronto cambiará a un empleo de tiempo completo y esto la tiene bastante nerviosa ya que espera que su hipersomnia no afecte su rendimiento laboral.

Finalmente, la joven hizo un llamado a que las personas mejoren sus hábitos de sueño estableciendo una rutina adecuada y creando las condiciones propicias para que el cuerpo descanse y no se vea afectado por la interferencia de luces o otros equipos electrónicos.

“Mi consejo para las personas es que la salud del sueño debe tomarse en serio. Debería ser tan importante como comer bien, no beber demasiado alcohol, no fumar y hacer ejercicio físico”, indicó Smythe en un artículo del Hospital Royal Papworth

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: DestacadoexcludeOIMSueñotrastorno

Related Posts

La reina Isabel II
Mundo

La reina Isabel II reaparece de sorpresa en la inauguración de una estación de metro en Londres

Gustavo Petro, candidato presidencial
Colombia

Gustavo Petro, el político que podría llevar a la izquierda por primera vez a la presidencia de Colombia

La colombiana Leonor Espinosa fue elegida como la mejor chef del mundo. Foto: Pixabay
Motivación

Leonor Espinosa, la colombiana que fue elegida como la mejor chef del mundo de 2022

familia poliamorosa
Mundo

“Nos enamoramos”: familia poliamorosa tiene dos hijos y no quiere saber quién es el padre de cada bebé

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.