América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Louise Brown, la primera bebé probeta que nació hace más de 40 años en el mundo

Louise Brown, la primera bebé probeta que nació hace más de 40 años en el mundo

La británica Louise Brown se convirtió en 1978 en la primera bebé que nació en el mundo a través de la fertilización in vitro.

junio 7, 2022
Louise Brown se convirtió en 1974 en la primera bebé probeta del mundo. Foto: Pixabay

Louise Brown se convirtió en 1974 en la primera bebé probeta del mundo. Foto: Pixabay

Los avances científicos han cambiado la historia de la humanidad como el que se logró el 25 de julio 1978 cuando por primera vez nació una bebé bajo el procedimiento de fecundación in vitro (FIV).

La británica Louise Brown se convirtió en la primera persona que llegó a este mundo bajo este método de reproducción asistida; por lo que en la actualidad es conocida popularmente como la primera bebé probeta.

Desde entonces, su nombre ha estado en el radar de los medios de comunicación por el sorprendente avance que en su momento representó el poder fecundar el óvulo de una mujer en un laboratorio para poder darle vida a un ser humano a través de la fecundación in vitro.

Su historia inició en Bristol (Reino Unido) luego de que sus padres intentaran concebir a un bebé durante nueve años de matrimonio sin éxito, debido a un problema en las trompas de Falopio de su madre Lesley.

View this post on Instagram

A post shared by Louise Joy Brown (@louisejoybrown)

De esta forma, sus padres tuvieron un encuentro con un grupo de médicos que revolucionarían completamente la ciencia y su vida.

El doctores Patrick Steptoe (ginecólogo), Jean Purdy (embrióloga) y Robert Edwards (fisiólogo) estaban investigando desde hacía dos décadas la esterilidad en las mujeres y la forma de ayudarlas a concebir a sus hijos.

El método consistía en extraer el óvulo de la mujer y fertilizarlo en un laboratorio con los espermatozoides del hombre, para luego introducirlo en el útero con el objetivo de que el feto se desarrollara en el cuerpo de la madre.

Para ese entonces un procedimiento de este tipo representaba graves problemas éticos y generó bastante controversia en sectores conservadores y religiosos de la sociedad.

Sin embargo, los padres de Louise decidieron participar de este innovador método de reproducción asistida logrando que Louise naciera exitosamente por cesárea en 1978 y se convirtiera en la primera bebé gestada por fecundación in vitro.

Ver más: Molly Gibson, la bebé que nació de un embrión que fue congelado en el año 1992

La pequeña bebé de 38 semanas de gestación tuvo que ser sometida a varios exámenes para evaluar que su estado de salud fuera óptimo y si este tipo de procedimiento representaba un peligro para la bebé.

“Mis padres lo hicieron así porque no tenían otra opción, pero ahora es diferente. Es cierto que el método no siempre funciona, pero hay que mirar siempre el lado positivo: si lo consigues, completas a tu familia”, indicó Brown en una entrevista al diario El País en 2020.

Fue tan grande este logro para la historia de la humanidad que el médico Robert Edwards fue reconocido con un Premio Nobel de Medicina en 2010 por el desarrollo de la fecundación in vitro.

 

De esta forma, Louise ha estado en el centro de atención de los medios de comunicación desde el día en que nació y sus fotos fueron portadas de los principales periódicos del mundo.

“No hay muchas personas que puedan decir que fueron mundialmente famosas a las pocas horas de haber nacido”, indicó Louise Brown a través de su página oficial.

El importante avance científico que representó este nacimiento ha permitido que más de 10 millones de niños hayan nacido en el planeta a través de la fertilización in vitro convirtiéndose en una luz de esperanza para millones de parejas que anhelan tener hijos pero no pueden por diversos problemas asociados a la infertilidad.

Louise se ha convertido en una gran defensora de las parejas que enfrentan este problema y por eso ha decidido recorrer el mundo contando su historia a través de diferentes conferencias para que las personas conozcan los métodos de reproducción asistida y puedan cumplir su sueño de ser padres.

En la actualidad, esta mujer vive con su esposo y sus dos hijos, concebidos de forma natural, en la localidad de Bristol en el Reino Unido pero su nombre quedará marcado en la historia por ser la primera bebé que nació por fertilización in vitro en el planeta.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Bebéexcludefecundación in vitroOIM

Related Posts

Hamburguesa de carne humana
Mundo

Hamburguesa con sabor a ‘carne humana’ gana un premio en un festival internacional

La abuelita de 91 años se tatuó a la Virgen para cumplirle una  promesa a su nieto. Foto: Pixabay
Mundo

Abuelita de 91 años se tatúa a la Virgen para cumplirle la promesa a su nieto que ingresó a la universidad

Abuelitos reviven su boda después de 65 años con una sesión de fotos
Mundo

Pareja de abuelitos revivió su boda después de 65 años luego de que su nieto les regalara una sesión fotográfica

Marcha del orgullo LGBT
Mundo

“Fue muy lindo”: madre conmueve al llevar las cenizas de su hijo a la marcha del orgullo LGBT

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.