América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » ¡Aterrizaje exitoso! El helicóptero Ingenuity de la NASA ya está en el suelo de Marte

¡Aterrizaje exitoso! El helicóptero Ingenuity de la NASA ya está en el suelo de Marte

abril 4, 2021
El helicóptero Ingenuity de la NASA ya está en el suelo de Marte

Modelo a gran escala del helicóptero Ingenuity exhibido en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Foto: AP

Ingenuity, el mini helicóptero de la NASA, el cual había llegado adherido en la parte inferior del rover Perseverance, se separó del vehículo espacial y ya se encuentra en la superficie del planeta rojo, según comunicó la agencia espacial.

Mira también: Científicos de Australia anunciaron haber detectado un agujero negro poco común

“¡Aterrizaje confirmado del Helicóptero de Marte!”, confirmó a través de Twitter el laboratorio de la NASA a cargo de la misión.

El helicóptero Ingenuity de la NASA ya está en el suelo de Marte
Helicóptero Ingenuity Mars de la NASA completamente extendido bajo el rover Perseverance. Foto: AFP

El helicóptero, que se caracteriza por ser ultraligero, similar a un dron grande, llegó al planeta acoplado bajo el Perseverance, que aterrizó en Marte el 18 de febrero, y permaneció en su lugar hasta que el rover alcanzó el lugar donde debe producirse el vuelo.

“Su viaje de 293 millones de millas (471 millones de km) llegó a su fin con este pequeño salto de 4 pulgadas (10 cm) desde el vientre del rover hasta la superficie de Marte hoy. Próximo reto: sobrevivir a la noche”, confirmaron los ingenieros de la NASA en redes sociales.

En Twitter, la NASA publicó una fotografía en la que se puede observar al Perseverance alejándose del helicóptero en un importante momento de exploración espacial.

La nave, debe dejarle el horizonte al Ingenuity  totalmente despejado en menos de 25 horas, ya que el helicóptero precisa del sol para alimentar sus paneles solares con energía y poder sobrevivir calentándose durante las glaciales noches de Marte.

El helicóptero Ingenuity de la NASA ya está en el suelo de Marte
Helicóptero Ingenuity Mars de la NASA completamente extendido bajo el rover Perseverance. Foto: AFP

Hasta el momento, el artefacto tecnológico ha estado alimentándose de la energía del rover, pero a partir de su aterrizaje deberá suministrarse de energía solo.

“Hay un pequeño radiador que permite mantener el interior a unos 45 grados F (7° Celsius) en el frío glacial de la noche marciana, donde las temperaturas pueden caer hasta los -130 º F (-90 º Celsius)”, explicó el jefe del proyecto Mars Helicopter, el ingeniero Bob Balaram.

“Eso permite proteger los componentes clave” del aparato, concluyó el experto en viajes espaciales.

Te puede interesar: Las imágenes más sorprendentes de la Tierra captadas por los astronautas desde el espacio

Durante los próximos días, el equipo en la Tierra tendrá el objetivo de verificar que los paneles solares funcionen como está planeado, para comenzar a probar después los motores y sus sensores antes de iniciar su primer vuelo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de AFP

Te puede interesar:
Tags: IngenuitymarteNASAPerseveranceslide

Related Posts

Las bacterias emiten sonidos
Ciencia

El curioso caso de las bacterias: una investigación encontró que sí emiten sonidos

Los científicos vienen analizando el extraño caso de contagio de este paciente. Foto: Pixabay
Ciencia

Récord de contagio: revelan que paciente duró 505 días infectado con COVID-19

virus del Sika peligrosa mutación
Ciencia

Descubren que una mutación del virus del Zika podría volverlo mucho más peligroso

La mujer logró caminar tras recibir un implante electrónico en la médula. Foto: NeuroRestore
Ciencia

Mujer recibe un implante electrónico en la médula y logra caminar tras estar postrada en una cama

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.